Text view
El groshiko i el dukadiko
Author | Matilda Koén-Sarano |
---|---|
Language | Ladino |
Avía un marido i una mujer, ke tenían sesh fijos, i k’eran muy muncho proves.
El merak ke tenían esta madre i este padre es ke kada ke venían fiestas: Pésah, Roshaná, no tenían para merkar ropa mueva para los fijos, para azer komeres ermozos i estas kozas.
Ya stava viniendo Pésah i la mujer, la ezmishada, stava yorando, porké venía una fija, le dizía: “Mama, no tengo kondurias…”
La otra no tenía vestido, la otra no tenía… I siempre le dizía al marido: “Ke vamos a fazer? Ke vamos a fazer kon estos fijos ke ven a los otros, i eyos no tienen?”
el_groshikoI ansina un día el ombre, – tenía un groshiko al djep – al kamino ke stava indo, vino un prove, mas prove de él, le spandió la mano, le disho: “No tengo nada para komer. Tienes un groshiko para darme?”
El disho: “Un grosh? Ansí kom’ansí dingunos no va komer. Tómalo i vate en bon’ora!”. Le dio el grosh i se hue.
No pasó muncho. Kaminando se le aparese Eliau Anaví en forma de un ombre prove i él.
Le disho: “Ke tienes, ansina sikiliyozo, kon la kavesa en basho?”
Le disho él: “Tengo sesh fijos. No tengo nada. Komo v’a pasar el Pésah no sé. No sé ke v’azer”.
“Mira,” le disho, “toma este dukadiko, metetelo al djep i vate en kaza. Daselo a tu mujer, ke vaya ke merke todo lo ke kere a los fijos”.
“E, bueno, kon un dukadiko komo v’azer?”
“Tú faz lo ke te dishe, i en kada vez ke vas a tener demenester, vas a topar”.
Se hue el ombre en kaza, le dio el dukado a la mujer i le disho: “Mujer, toma este dukadiko i va, dezmersa para los fijos, i no demandes. Va!”.
Hue i dezmersó de lo todo bueno la mujer, i ropa i komeres i esto i akeyo. Pasaron un Pésah riko.
Pasaron los días, skaparon lo ke merkó. Disho eya: “Mira marido, ya me se skapó todo lo ke merkí. Kualo v’azer?”
El marido izo ansí: metió la mano al djep, topó un dukadiko. Lo kita el dukadiko, se lo da a la mujer: “Va dezmersa otra vez!”
D’estonses en delantre kada vez ke la mujer le dizía: “Ya se deve de kazar la fija… Ya se deve de kazar el fijo…Ya devemos de merkar kozas…”, le dizía él, metiendo la mano al djep: ”Mujer, no te sikilees…el d’akí los kazará!”